INEFICACIA, INEFICIENCIA, TOZUDEZ Y CORRUPCION: Abastecimiento en la Antártida Argentina


Las misiones antárticas deben comenzar no más tarde de diciembre y finalizar a comienzos de abril, las razones son obvias: el clima y la accesibilidad. Desde el año 2007 cuando el IRIZAR quedo fuera de servicio, la empresa Trade Baires, con barcos polares rusos, han sido contratados por el ministerio de Defensa.
La licitación para este año termino el 17 de febrero, contratando el buque  holandés TIMCA y el transporte por aire por la empresa Transport & Service,
La  empresa Trade Baires la habia impugnado argumentando que el TIMCA no contaba con las capacidades requeridas e hizo la denuncia ante la Oficina Anticorrupcion, que evadió responsabilidades exponiendo que elaboran el pliego según requerimientos del Estado Mayor Conjunto y se ejecuta en la Unidad Operativa de Compras. También advirtió la situación a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Secretaria Legal y Técnica de Presidencia,  en los siguientes términos: “La actitud manifiestamente arbitraria y temeraria de los funcionarios del Ministerio de Defensa implica el uso de medios, buque y helicóptero no aptos ni habilitados para realizar tareas en zonas antárticas y se pone en riesgo el cumplimiento satisfactorio de la campaña 2012/13″.

Resumiendo,  la contratación quedo bajo supervisión del ministro Puricelli.
Desde los funcionarios involucrados se tomaron las denuncias como “rabia” por la pérdida de la licitación y de paso, el propio Puricelli expreso”  que los problemas detallados eran “mentiras de Clarín y de La Nación”…. “la campaña antártica ya se ha hecho casi en su totalidad”
Hoy a casi dos meses, otra vez la evidencia muestra, que las palabras son mentira
El buque holandés sufrió  una serie fallas e inconvenientes, que avalaron las impugnaciones de Trade Baires y las publicaciones periodísticas, como: no tenía grua de carga, se quedo sin combustible, rotura de un motor, y rotua de una turbina en el helicoptero
Cuando, aparentemente,  estuvo en condiciones, ya el hielo le impidió avanzar, actualmente esta varado, esperando un repuesto, que mas adelante se menciona.
Solo  parte del abastecimiento anual para la bases Marambio, Esperanza y Carlini pudo ser descargado, complero de provisiones en  Orcadas, San Martin y Belgrano II.
“La mitad de las bases argentinas han quedado con serios problemas de abastecimiento, lo cual les obligará a iniciar un racionamiento que hará mucho más dura la ya difícil vida en la Antártida”. 
¿Qué pasa con el TIMCA? Esta varado con parte de la carga que no pudo bajar en Marambio, fundamentalmente combustible. Ademas de no poder navegar con necesidad de un repuesto, que el lunes partió en un avión de la Fuerza Aerea Uruguaya para enviarlo al buque holandés.
Una vez que solcione el inconveniente  deberá volver al continente, de allí deben ser tranaladada la carga restante a la Base de la Fuerza Aérea….. y¿sera el Hercules C-130 el que abastezca a la población de la Antartida?