Hace días que escucho a muchos conductores de radio o TV usar el
latiguillo “ los docentes trabajan 4 horas”, no es así, no se trata de una
oficina pública que cuando termina el día cierran y hasta el día siguiente se
olvidan. El docente debe preparar sus clases, conseguir material para niños que
los padres no les pueden comprar (muchas veces de su propio bolsillo). Es
cierto que los docentes tienen más de un cargo, tienen que vivir y enfrentar la
inflación como todos nosotros, con un poco de suerte son maestros o profesores
del mismos grado o materia, así que pueden usar el mismo planeamiento, pero s
en caso contrario, como ocurre en la mayoría, se les duplica el tiempo. Quiero
preguntarles a esos conductores: cuanto tiempo antes de comenzar el programa llegan?
Cuantos productores tienen? No son los productores los que recogen información?
Y podría seguir preguntando……
Hablemos de la presidente y algunos de los candidatos presidenciales 2015. La señora y sus hijos fueron a escuelas privadas, Scioli estudio en la UADE, Massa manda sus hijos a escuelas privadas, entonces no se enarbolen como defensores de la escuela pública.
Mis padres y los padres de mi marido cursaron la primaria en la escuela pública, mi marido, mis hijos y yo cursamos en escuela pública primaria, secundaria y la Universidad estatal. Mi nieto va a escuela privada y con dolor, me alegro, porque tiene clases todos los días, un edificio cuidado, gracias a que sus padres la pueden pagar tendrá asegurada la educación, todo lo demás va a depender de él.
Cuando el gobierno provincial dice que aumento 30,9%, se olvida de decir que NO va al básico, que NO todos lo reciben, que NO benéfica a los jubilados, que ese “aumento” se hará efectivo en AGOSTO, que hay muchos docentes que hace mese que NO cobran lo trabajado
Solo por dar un ejemplo, en Intratables hablaba una abogada, expresando que debían comenzar las clases, que opinaba como madre, me gustaría que la señora abogada me explique porque ellos cobran sobre lo que fija el juez por ejemplo en una sucesión, obvio en negro, no hacen los aportes.. Esto ocurre en otras profesiones, como las del área de la salud
Parafraseando a una vedette. SAQUEMONOS LA CARETA!!!!!
Hablemos de la presidente y algunos de los candidatos presidenciales 2015. La señora y sus hijos fueron a escuelas privadas, Scioli estudio en la UADE, Massa manda sus hijos a escuelas privadas, entonces no se enarbolen como defensores de la escuela pública.
Mis padres y los padres de mi marido cursaron la primaria en la escuela pública, mi marido, mis hijos y yo cursamos en escuela pública primaria, secundaria y la Universidad estatal. Mi nieto va a escuela privada y con dolor, me alegro, porque tiene clases todos los días, un edificio cuidado, gracias a que sus padres la pueden pagar tendrá asegurada la educación, todo lo demás va a depender de él.
Cuando el gobierno provincial dice que aumento 30,9%, se olvida de decir que NO va al básico, que NO todos lo reciben, que NO benéfica a los jubilados, que ese “aumento” se hará efectivo en AGOSTO, que hay muchos docentes que hace mese que NO cobran lo trabajado
Solo por dar un ejemplo, en Intratables hablaba una abogada, expresando que debían comenzar las clases, que opinaba como madre, me gustaría que la señora abogada me explique porque ellos cobran sobre lo que fija el juez por ejemplo en una sucesión, obvio en negro, no hacen los aportes.. Esto ocurre en otras profesiones, como las del área de la salud
Parafraseando a una vedette. SAQUEMONOS LA CARETA!!!!!
Publicado 18/3/2014 SEGUNDA PARTE
Anoche la
Directora General de Escuelas Nora de Lucia asistió al programa Animales
Sueltos, hablaba de una forma particular que el propio Fantino le manifestó que
se la notaba enojada, se defendió diciendo que no era enojo sino que dada su
experiencia en varios ministerios debía expresarse con autoridad. La Señora
ministra debe entender que haber realizado varios trabajos, en lugar de engalanar su
CV, evidentemente la muestra como alguien a quien políticamente se la va
rotando a fin de lograr ubicarla en un lugar donde logre mejor desempeño (es
exclusivamente opinión personal)
Durante el desarrollo del programa presento una serie de gráficos, bien confeccionados, pero que tienen deficiencias para su interpretación, no tengo por qué dudar que haya docentes con 1. 2 y 3 cargos, pero no todos tienen la misma carga horaria por lo tanto la remuneración no se multiplicada por tres.
Creo que exponiendo montos altísimos, como decir que un docente puede llegar a cobrar de bolsillo mas de 44 mil pesos, emitió decir que para ello debería tener dos cargos directivos, con antigüedad superior a los 20 años y en zona desfavorable, seguro alguno hay, 1, 2 o tal vez 3.
Estos valores debemos rescatarlos en el cuadro Proyección Salarial de la propuesta de aumento, en la tercera columna de usa la mediana. Para los que sabemos algo de estadística, la mediana es un valor de centralización, muy sesgada por los datos extremos, por lo tanto no recomendable como indicador de lo que se quiere reflejar.
Reitero un párrafo de publicación de ayer:” Cuando el gobierno provincial dice que aumento 30,9%, se olvida de decir que NO va al básico, que NO todos lo reciben, que NO benéfica a los jubilados, que ese “aumento” se hará efectivo en AGOSTO, que hay muchos docentes que hace mese que NO cobran lo trabajado”
Parafraseando a una vedette. SAQUEMONOS LA CARETA!!!!!